La belleza de las cicatrices / Por Ayaibex Montás/SD

By psicoconsultas - marzo 24, 2022


El mundo se encarga de agrietarnos, de llenarnos de fisuras, y es allí donde reside para nosotros un terreno de posibilidades; la cicatriz se convierte en una ocasión para enfrentarnos al mundo. Mas nadie ha planteado esta metáfora con tanta belleza, con tanta claridad, como los japoneses en el arte kintsugi (o kintsukuroi).La práctica japonesa de reparar fracturas de la cerámica con resina de oro nos habla directamente a todos: a veces los defectos son las más grandes virtudes.




La historia del kintsugi se remonta a finales del siglo XV cuando el shōgun (general del ejercito), Ashikaga Yoshimasa, envió a China dos de sus tazones de té favoritos para ser reparados. Los tazones volvieron reparados pero con unas feas grapas de metal, que los volvían toscos y desagradables a la vista. El resultado no fue de su agrado, así que buscó artesanos japoneses que hicieran una mejor reparación, dando así con una nueva forma de reparar cerámicas, convertida en arte.

Las cicatrices de oro embellecen el objeto.

Nuestras cicatrices nos embellecen, cuentan una historia, muchas de valentía, otras de resiliencia, hay algunas cicatrices de amor.  la herida es el lugar por donde entra la luz”. Rumi lo sabía, al igual que cada una de las personas que muestran su cicatriz...en el cuerpo...en el alma.

Hay una grieta en todo, así es como entra la luz. Y es que la fortaleza viene del trauma. El ser humano es activo, fuerte, con la capacidad natural de rehacerse, como si tuviera sus propios hilos de oro, que sólo salen a la luz cuando la oscuridad viene a romper. Es entonces, en el momento más oscuro, en la noche oscura del alma que nuestro espíritu nos rescata, adquiriendo una cualidad artesana de reparar lo que esta roto. Hay un potencial oculto en nuestra mente que se parece al arte kintsugi. Esto es la belleza oculta tras el trauma. Ese artesano capaz de crear una obra de arte desde lo roto, se llama resiliencia.


  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios